
18 Ene Medio ambiente y sostenibilidad, máximas de la movilidad europea
El tranvía metropolitano de la Bahía de Cádiz es un sistema de transporte mixto tranvía-tren diseñado para favorecer una movilidad sostenible y eficiente en la Bahía.
I. Reto
Habiendo realizado la Junta de Andalucía la infraestructura y adquisición del Parque Móvil, y estando interesada la misma en que RENFE Viajeros realice la explotación de este nuevo servicio, se confió en LogiRAIL para las siguientes tareas:
- Disponer de un servicio de Asistencia Técnica que incluya el funcionamiento operativo de la línea en el período anterior a la fecha de puesta en marcha del tranvía.
- Garantizar de forma eficiente el funcionamiento en el periodo de pre-explotación del tranvía.

II. Estrategia y solución
Manejo del Tranvía, Servicio Comercial y Centro Operativo
LogiRAIL es una parte fundamental en todas las actividades necesarias en la operación, ha conseguido mediante este proyecto contribuir a varias de las máximas de la movilidad europea:
- Alternativa real al uso del vehículo privado
- Energía eléctrica
- Capacidad Tren vs Coche
- Mejora de la movilidad sostenible
- Mejora de la calidad de vida de la población
- Mayor espacio público para peatones y bicicletas
III. Transformación táctica
Una de las claves del éxito de este proyecto, han sido los profesionales de LogiRAIL, a los que se ha formado en sus tareas fundamentales.
Los roles principales de las personas implicadas en este proyecto son:
Conductores. Formados y habilitados en las tareas de:
- Manejo y control de los movimientos y funcionamiento del Tranvía.
- Llevar a efecto los servicios comerciales para el transporte de viajeros.
- Gobierno de los sistemas de a bordo del Tranvía.
- Información a los pasajeros de cualquier cambio en el servicio previsto que afecte a los mismos.
- Gestión en tiempo real de las anomalías que se produzcan durante la prestación del servicio.
Reguladores. Responsables del Centro Operativo y la Operación Control de Tráfico, se encargan de:
- Regular en su área de responsabilidad para que no haya adelantos ni retrasos en la circulación.
- Verificar y controlar los servicios que salen de las terminales en hora.
- Establecer las comunicaciones con los tranvías y el Puesto General de Control.
- Gestionar y supervisar los itinerarios y regulación del tráfico de los tranvías.
- Coordinación de la actividad y paliar las consecuencias negativas cuando se produzcan anomalías o averías.
- Control y seguimiento de la dotación de los trenes y relevos de los operadores de tranvía.
- Llevar a cabo los planes de contingencia previstos en caso de incidencias y/o anomalías, propias tanto del sistema tranviario como del resto del tráfico terrestre, cuando interfiera en el servicio.
Comerciales. Encargados del servicio comercial, su labor fundamental es:
- Atención e información al cliente respecto a horarios, frecuencias de tranvías, tarifas y títulos de transporte, bien sea por vía telefónica, telemática o presencial.
- Control e inspección del acceso de los pasajeros con su título de transporte correspondiente.
- Colaboración en caso de incidencias o averías tanto en lo referente a la atención de los viajeros, como a la ordenación, desalojo o transbordo de ellos.